ARQUITECTURAS QUE PROTEGEN

ARQUITECTURAS QUE PROTEGEN

Perspectivas y estrategias en la prevencion de caidas en el ambito sanitario
AA.VV
01-12-2024
9788419745460
Rustica
204
755
200x250 mm
CASTELLANO
URBANISMO Y URBANIZACION-ASPECTOS ARQUITECTONICOS
PVP
38.00

Sinopsis

La investigación que presentamos tiene como objetivo principal proporcionar unas directrices para mejorar el bienestar de los usuarios más vulnerables de los hospitales, de modo que tengan una aplicación directa en su diseño, mantenimiento y gestión desde varios puntos de vista, con un enfoque multidisciplinar y sobre la base de los nuevos conceptos que se están definiendo para la arquitectura sanitaria.

La seguridad del paciente implica ausencia de un daño innecesario, real o potencial, asociado a la asistencia sanitaria. Las caídas se encuentran dentro del grupo de incidentes de seguridad del paciente derivados de la asistencia sanitaria que sucede durante el proceso asistencial y que no está directamente producido por la enfermedad que motivó su proceso sanitario.

El reto al que nos enfrentamos es otorgar la misma prioridad a las caídas que a otros eventos adversos relacionados con la seguridad del paciente, para propiciar un plan en el que se diseñen, financien e implementen investigaciones de calidad y su posterior traslado a la práctica, para prevenir las caídas y los daños derivados de los mismos.

En este contexto, la prevención de caídas cobra un papel relevante al que la arquitectura, como factor extrínseco o ambiental, no puede permanecer ajena. Sobre esta base y con la colaboración de varios hospitales, entre ellos el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, hemos desarrollado una metodología colaborativa y centrada en el usuario que aporta soluciones para evitar un riesgo que tiene unos efectos tan devastadores desde numerosos puntos de vista.

Más libros del autor