ALCALA DE HENARES EN 1654

ALCALA DE HENARES EN 1654

Descripción de la Villa de Alcalá de Henares que hizo Don Manuel Moncayo de Moli
07-10-2025
OTRAS PUBLICACIONES
9788410432239
Rustica con solapas
116
200
140x216 mm
CASTELLANO
MADRID, COMUNIDAD DE
HISTORIA DE EUROPA
PVP
10.00

Sinopsis

Entre los documentos de su investigación, la profesora Macarena Moralejo encontró el manuscrito que ahora ofrecemos en estas páginas. Se lo comentó a Javier Rivera, catedrático de Historia de la Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá quien, viendo el interés que tenía, les propuso a Francisco Peña, Profesor Honorífico del Departamento de Filología de la UAH, y a Vicente Sánchez Moltó, Cronista oficial de la ciudad de Alcalá, la edición comentada de dicho manuscrito.

Es francamente notable el interés del texto, como podrá comprobar cualquier que abra estas páginas. Manuel Moncayo Molina, estudiante de esta Universidad de Alcalá en 1654, describe con precisión y belleza las excelencias de la universidad y de la ciudad de Alcalá, desgranadas en los versos de las cuarenta octavas reales que componen el manuscrito. El texto expone con claridad la importancia de la universidad en ese momento de esplendor, la constitución de sus colegios, los personajes históricos más relevantes… sin dejar de lado aspectos costumbristas de la ciudad como sus fuentes o sus fiestas. Refleja plenamente una ciudad española de la contrarreforma y el barroco. Además de todas estas referencias, merece la pena detenerse en la sonoridad de los endecasílabos que construyen estas excelentes octavas reales.

Más libros del autor