Sinopsis
El ateísmo sagrado constituye una lúcida y muy asequible reflexión en  favor de una espiritualidad autónoma e integral, una genuina           «espiritualidad laica». 
                                         Con un estilo claro y riguroso, que no teme enfrentarse a las          objeciones más afiladas del clericalismo dogmático o de la filosofía   materialista, Feliciano Mayorga analiza -en primer lugar- las          consecuencias que ha tenido y tiene el declive de la religión: el      absurdo, el relativismo abúlico y la intrascendencia. A continuación,  el autor argumenta cómo, a través de prácticas como el respeto         compasivo (propio de las religiones históricas), la meditación (de las  religiones de la interioridad) y los rituales (de las religiones      cósmicas), hoy podemos seguir encontrando dirección y sentido a la     existencia. Sin comprometerse por ello con un credo o imagen           excluyente de la divinidad.