Sinopsis
El camino del Zen y la senda del samurái son formas de sabiduría para  transitar nuestra cotidianeidad. En tiempos de cambio e incertidumbre,  valores de ética samurái como la devoción o la resiliencia pueden ser  muy convenientes. La austeridad y el vacío fértil del Zen nos enseñan  a vivir en el presente.
                                         
                                                                 Alexis Racionero Ragué nos sumerge en el universo japonés combinando   de forma muy amena la filosofía y la espiritualidad con el libro de    viajes. A partir de una ruta por Japón, nos introduce en la ética, la  estética y la espiritualidad del samurái, el monje guerrero imbuido    por el Zen. Su mirada constituye una moderna reinterpretación de este  arquetipo que hoy puede encarnar tanto en un hombre como en una        mujer.
                                                           
                                                                 Mushin recorre lugares como el monasterio de Eiheiji, cuna del Soto    Zen, la tumba de los 47 ronin, la montaña sagrada del Koyasan, los     bosques de Nikko o la fortaleza de Himeji. Paralelamente, aparecen     apuntes de cine clásico japonés, referentes contemporáneos como Kill   Bill o textos clásicos del Bushido.