Sinopsis
Apenas había transcurrido una semana de la publicación de “Casas sobre la Arena -Ribadesella-” cuando Alejandro Braña presentó a su colaboradora, Ana Noriega, una nueva hoja de ruta editorial. Era una mañana de frío invierno. El aroma a café ambientaba el estudio al tiempo que una pantalla de ordenador mostraba un cronograma que detallaba tareas y plazos del proyecto que hoy se hace realidad: Oviedo, la ciudad-palacio (1880-1930).
La capital del Principado llevaba mucho tiempo siendo observada, fotografiada y estudiada por Alejandro. Nuestro amigo se sentía fascinado por la arquitectura de esos edificios que, rematados con imponentes cúpulas, se alzan como estandartes del éxito económico y social de una época. A medida que indagaba, leía, observaba y fotografiaba, más se convencía de que su propuesta permitiría descubrir un singular atractivo de la señorial ciudad.
De vuelta de vacaciones, a finales de agosto de 2024, el proyecto entraba en la recta final, listo para ser presentado como novedad editorial navideña. Sólo faltaba ajustar los textos a la maqueta diseñada por Marta García y completar algunos apartados.
Inesperadamente, el 1 de septiembre Alejandro Braña nos dejó. Y, sin guion previo, su familia y su más estrecha colaboradora, Ana Noriega, decidieron proseguir con la publicación a punto de nacer. Sin embargo, recoger el testigo de Alejandro sin un apunte previo ha sido todo un reto, de ahí el papel relevante de Ana Noriega al frente del proyecto y de la gestión editorial, y de Gracia Suárez Botas en el trabajo de revisión estilística y elaboración de contenidos.
María Jesús Aguilar