Sinopsis
Palabra de la sombra es el recorrido poético y vital por la experiencia de un vacío que tiene múltiples caras: la muerte y sus posibilidades metafísicas, pero también la soledad de quien vuelve a su patria -verdadera o imaginaria- y descubre un paraíso devastado; la reescritura nihilista, a su vez, de clásicos como Góngora o Borges, cuyas catedrales verbales se precipitan al acantilado de una tradición atrofiada; y, claro, la sombra que se cierne sobre nuestro tiempo: la angustia por el fin del mundo, la voracidad de un capitalismo escatológico. Todas estas aristas -ambientadas en una atmósfera tenebrosa, en constante desaparición- convergen en la arbitrariedad del signo lingüístico según Saussure: si la relación entre palabra y cosa es convencional, si se ha desacralizado el mito de la poesía, ¿qué espacio de enunciación le queda al poeta? Un espacio, en definitiva, que logra brotar desde el vacío y la ruina civilizatoria, como brotan de allí los poemas que constituyen este libro.