Sinopsis
PrólogoIntroducciónPARTE I. EL MUNDO DEL TRABAJO EN UNA CIUDAD CORTESANA Capítulo 1. Madrid, su tierra y población: centros y periferias La población activa ¿Cuántas mujeres?Capítulo 2. La economía cortesana y el mercado de trabajoIndustria rural y demanda urbana Capítulo 3: Familia, oficio y gremio: la organización social del trabajo Unidades domésticas y relaciones laborales en los oficios artesanosMujeres y marco gremial: la política sexual del privilegioGénero, clase y división del trabajoCapítulo 4. Salario y condiciones de vida de la población laboralLas unidades domésticas dependientes y otras convivenciasPobreza, trabajo y control socialPARTE II. OFICIOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS MADRILEÑAS Capítulo 5. Criadas y criados: una categoría polisémicaLas criadas de MadridCapítulo 6. Cuidadoras y mantenedoras Las enfermeras del Hospital de la PasiónLas lavanderas: un ejército laboral invisibleCapítulo 7. Las Plazas de AbastosLas trabajadoras del mercadoLas abastecedoras y distribuidoras en cifrasCapítulo 8. El Rastro: un motor femenino de la economía urbana De tratantas a tablajerasEl gremio de mondo