Sinopsis
Harold Bloom, en su exploración del canon occidental, insistió en que la gran poesía no solo sobrevive, sino que se reinventa en el tiempo, dialogando con nuevos lectores y contextos. Tres poetas en Nueva York es un ejemplo vivo de esta continuidad, donde las obras de Walt Whitman, José Martí y Federico García Lorca se entrelazan en la urdimbre de una ciudad que, como el lenguaje mismo, nunca deja de transformarse.
Este libro es más que una reunión de las voces de tres poetas: es la afirmación de que la ciudad no solo es un espacio físico, sino un texto en constante reescritura. En el bullicio de Nueva York, la poesía sigue latiendo, tejiéndose entre sus luces y sombras, recordándonos que la verdadera literatura no pertenece a una época, sino a la eternidad del lenguaje.