SONETOS

SONETOS

TRADUCCION, INTRODUCCION Y NOTAS DE JAVIER MARTIN RIOS
15-11-2022
POESIA HIPERION
PH809
9788490022115
Rustica con solapas
56
95
137x200 mm
CASTELLANO
POESIA DE POETAS INDIVIDUALES
ESTUDIOS GENERALES
PVP
17.95

Sinopsis

Feng Zhi (1905-1993), uno de los poetas chinos más importantes de la poesía del siglo xx, ha sido considerado como el mejor sonetista de su país. No fue el único que cultivó esta composición poética en China, pero, sin duda alguna, fue el que consiguió la mayor perfección, especialmente con su libro Sonetos (1942), que presentamos con esta traducción por primera vez en castellano.

Feng Zhi se formó como germanista en la Universidad de Beijing, siendo notables sus traducciones de literatura alemana, especialmente de poesía (Schiller, Heine, Goethe…), que influyeron fuertemente entre los autores chinos. Eran los años del «Movimiento de la Nueva Cultura» y Feng Zhi escribió y publicó entonces muchos de sus mejores poemas, recogidos en 1927 en su libro La canción de ayer. Dos años más tarde publicó Viaje al norte y otros, influido por La tierra baldía de T. S. Eliot. En 1930 viajó a Alemania, formándose en las universidades de Berlín y Heidelberg, donde fue alumno de Karl Jaspers y se doctoró en 1935 con una tesis sobre Novalis. Al volver a China obtuvo un puesto en la Universidad Tongji de Shanghai, pero la Segunda Guerra Sino-japonesa y la Mundial, le hicieron ejercer la docencia en Kunming, donde tradujo a Rilke, cuyos Sonetos a Orfeo le llevaron a escribir sus propios Sonetos, publicados en 1942. Vuelto a Beijing y a su Universidad tras la guerra, le tocó vivir la fundación de la República Popular China (1949) y fue nombrado director del Instituto de la Literatura Extranjera en la Academia China de Ciencias Sociales. En 1952 publicó su fundamental Biografía de Du Fu, en la que llevaba años trabajando.

En la década 1966-1976 la «Gran Revolución Cultural» le impidió, como a tantos intelectuales, continuar con su actividad de docente y poeta, que recuperó, ya con más de 70 años, con la apertura cultural que vino a continuación, cuando pudo recobrar su prestigio como poeta y traductor, que se mantuvo vigente hasta su muerte en 1993 y se mantiene igualmente en la actualidad.

Más libros del autor