Sinopsis
Uzbekistán, un mosaico geográfico de fértiles valles, montañas y vastos desiertos, debe su carácter único a las turbulencias de su historia, que han hecho de Asia Central una encrucijada de civilizaciones. Desde el imperio de Alejandro Magno hasta el de los zares, pasando por Gengis Khan y Tamerlán, Uzbekistán fue testigo del nacimiento, la confrontación, la cohabitación o la muerte de los mayores imperios.
Las leyendas del pasado y el nombre mítico de Samarcanda han guiado a la mayoría de los visitantes a Uzbekistán. En espacios infinitos de estepa y desierto, el viajero es invitado a compartir el té con un pastor de ovejas bajo su yurta. Con un bordador de sedas o alfombras, un buscador de oro o un antiguo pescador, vivirá en esta ocasión una experiencia inolvidable e infinitamente enriquecedora.
A lo largo de los siglos, hasta la aparición de las grandes rutas marítimas, la Ruta de la Seda aseguró los vínculos comerciales y culturales entre China y Europa. De su pasado militar, económico, religioso y arquitectónico, Uzbekistán ha conservado miles de huellas, testimonios y costumbres. La magia de este pasado hechiza a los viajeros modernos, que se encuentran ante un mito de lo más misterioso y seductor por haber permanecido inaccesible durante mucho tiempo.
«Todo lo que he oído sobre la belleza de Samarcanda es pura verdad, pero es aún más espléndida de lo que hubiera podido imaginar». Alejandro Magno.
La guía de viajes Uzbekistán, destino exclusivo de la colección Petit Futé, le anima a visitar un país fabuloso en el que aún podrá mezclarse con la gente local y disfrutar de su hospitalidad. Además de conocer una cultura milenaria y recorrer uno de los itinerarios comerciales más atractivos y exóticos: la Ruta de la Seda.
Olvídese de la historia, la está viviendo; olvídese de las leyendas, forma parte de ellas. ¡Disfrute del viaje!