CALIDAD EN LA EDUCACION SUPERIOR: INDICADORES Y COSTES, ADAP

CALIDAD EN LA EDUCACION SUPERIOR: INDICADORES Y COSTES, ADAP

01-01-2008
9788489552449
71
CASTELLANO
EDUCACION PEDAGOGIA
PVP
5.00

Sinopsis

El modelo educativo actual se ve afectado por los objetivos que marca el Espacio de Educación Superior Europeo (EEES). La consecución de estos objetivos conlleva un nuevo paradigma educativo, donde la mejora de la calidad es un elemento clave.
La referencia a la calidad se utiliza indiscriminadamente para justificar cualquier decisión. Nadie puede objetar a la calidad como objetivo de un proyecto, de una institución o de un programa de acción. Todos deseamos una Educación Universitaria de calidad, nadie desea una Universidad mediocre. El problema comienza cuando intentamos precisar qué es la calidad de la educación universitaria y cómo se mide, entonces se presentan ambigüedades y equívocos.
En este trabajo, se abordan las posibilidades de dos herramientas evaluativas para promover la mejora e innovación de la calidad universitaria: la evaluación institucional y la acreditación. La evaluación institucional parece una herramienta más idónea en los procesos de innovación y mejora, siempre y cuando cuente con la participación activa de todos los agentes implicados. Se revisan aquí los indicadores empleados en la evaluación institucional del sistema universitario español.
El cambio de paradigma conlleva un incremento en los costes, esto conduce a un nuevo modelo de financiación que considere la necesidad real de recursos. Se propone un nuevo modelo de financiación determinado por el coste y el control y un sistema de indicadores, que permita distinguir con mayor precisión las oportunidades de mejora de un proceso dado.