MEMORIA. NECESIDAD Y ATRIBUTO DEL ESTADO DEMOCRATICO

MEMORIA. NECESIDAD Y ATRIBUTO DEL ESTADO DEMOCRATICO

Miradas críticas sobre procesos y leyes de memoria en las Américas y España
31-08-2025
PLURAL
9788410812864
Rustica
618
700
150x215 mm
CASTELLANO
SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES
POLITICA Y GOBIERNO
PVP
54.90

Sinopsis

Los estados democráticos son conquistas históricas de los pueblos, fruto de años de lucha y cambio. La memoria colectiva de esos procesos que llevaron a consolidar sistemas de libertades necesita ser defendida por las autoridades públicas; la memoria histórica colectiva es, en diversos sentidos, tanto un atributo del estado democrático como una necesidad.

En el caso histórico de conflictos, guerras o golpes de estado, los procesos de recuperación posterior de un estado democrático, precisan abordar tanto la memoria como la justicia para poder normalizar y consolidar la situación. Estos procesos de transición han de poder afrontar los desafíos de los lastres del pasado y el reto de recuperar la dignidad democrática colectiva asegurando a la sociedad memoria, justicia y reparación.

Este libro analiza la suerte de la memoria democrática y la lucha por la justicia transicional en el caso español y en otros de países hermanos de las Américas, desde un punto de vista que no elude ni la crítica ni las contradicciones.

Pedro A. García Bilbao (URJC)
José Luís Muñoz de Baena (UNED)