PROGRAMAS DE RENTA MINIMA EN ESPAÑA EN UN CONTEXTO DE TRAN
tendencias, retos y convivencia con el ingreso mínimo vital
Sinopsis
Esta monografía aborda los procesos de transformación que se han dado en los últimos años en los programas de renta mínima en España, profundizando, específicamente, en la reacción de los modelos autonómicos de renta mínima a la implementación de la prestación estatal del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Para ello la obra analiza, en su primera parte, los principales núcleos de transformación y debate de estos programas tanto en Europa como en España. Posteriormente, profundiza en cómo han reaccionado 5 modelos autonómicos (La Rioja, Castilla y León, Navarra, Comunidad Autónoma de Euskadi y Comunitat Valenciana) a la implementación del Ingreso Mínimo Vital (IMV). A través de estos estudios de caso se obtienen resultados que detectan nuevas estrategias de gestión y armonización de estas prestaciones, así como otros desafíos en materia de diseño, gestión y coordinación de las políticas de lucha contra la pobreza y exclusión en España. Los resultados de investigación que aquí se presentan son resultado del proyecto de investigación "Los retos de gobernanza y gestión inclusiva de los programas de renta mínima en el nuevo contexto social e institucional" (PID2021-125710OA-C22), financiado por: