REEDUCACION PSICOMOTRIZ,PSICOTERAPIA...

REEDUCACION PSICOMOTRIZ,PSICOTERAPIA...

Reeducación psicomotriz, psicoterapia y atención precoz
01-12-1997
4346
9788475843469
267
165x230 mm
PVP
15.03

Sinopsis

La reeducación psicomotriz, la psicoteírapia y la atención precoz son los ejes que hemos distinguido como prevalentes en este tercer cuaderno de paidopsiquiatría. Sin abandonar nuestro objeítivo inicial de aportar trabajos de sínteísis de experimentados profesionales, con trabajo clínico reconocido en el ámbito de la asistencia paidopsiquiátrica en nuestro país, cuya valía y reconoícimiento profesional es más que acepítado.

Algunos de los temas que se desarroíllan son los siguientes:

Consideraciones bioéticas en la invesítigación en psiquiatría de la infancia y de la adolescencia.
Análisis de las secuelas neuropsicológicas del recién nacido con riesgo neurológico.
Incidencia de la patología parental en la aparición de características comuínes que inciden negativamente en la evolución del niño de 0 a 6a.
Adopción, consideraciones y probleímática global.
Estudio de la prevalencia del autismo y la psicosis en la población de 0 a 18a. en el área de influencia sanitaria del Consorci Hospitalari del Parc Tauli. Diseño y fase previa del estudio.
Valoración de la maduración cognitiva del niño de 0 a 6a.
Correlación clínica y anatómica de la evaluación neuropsicológica en niños.
El modelo asistencial de la Atención precoz en Catalunya.
Grupo de padres en Atención precoz.
Asistencia a los padres desde un equiípo de Atención precoz.
Intervención psicológica en el abuso sexual a menores. Experiencia desde una unidad Funcional de Abusos Sexuales en la Infancia, ubicada en un hospital materno-lnfantil.
Propuesta para la seguridad sexual.
Diagnóstico diferencial entre el trasítorno hipercinético y el trastorno neuírótico.
Aproximación al enfoque neurobiológico del trastorno obsesivo-compulsivo en paidopsiquiatría.
Esquizofrenia infanto-juvenil.
La adolescencia no es una enfermeídad.
El proceso de identidad sexual duraníte la adolescencia.
Violencia juvenil: modelos sociales.
Uso de la sustancia psicoactiva: abuso y dependencia.
La reeducación psicomotriz.
Psicoterapia.
Aplicación clínica de la psicoterapia en la infancia.
Psicoterapia de grupo en una instituíción educativo-terapéutica para adolesícentes.
Consideraciones técnico-practicas sobre las técnicas psicoterapéuticas. Los capítulos están escritos de forma comprensible, ahorrando tecnicismos, para favorecer la divulgación entre los distintos profesionales relacionados en el trabajo continuo clínico con niños y adolescentes; sin menoscabo de su rigor científico.

Más libros del autor